lunes, 3 de diciembre de 2012

La profesora de Dibujo de nuestro centro ha diseñado unos bonitos carteles que se van a colgar en nuestro centro para recordar a tod@s l@s alumn@s que deben devolver a tiempo los ejemplares/libros tomados en préstamo de la biblioteca.

     

XVI Certamen de relatos de Navidad "Joana Latorre"

El Certamen de relatos navideños para alumn@s de Secundaria "Joana Latorre" pretende fomentar la creatividad, la narrativa escrita, el hábito lector y la participación en actividades educativo-culturales y colectivas.

BASES
1. Podrán participar en este concurso todos l@s alumn@s de Benalmádena que cursen 1º y 2º ciclo de ESO. (todos los cursos de ESO).
2. Se establece la modalidad individual.
3. Los relatos deberán ser originales e inéditos y el tema principal ha de ser la Navidad, potenciándose los valores y actitudes positivas.
4. Los trabajos se presentarán en papel tamaño A-4, escritos a mano y deben resultar perfectamente legibles.
5. Los relatos deberán ser ilustrados por dibujos o decoraciones elaborados por los propios autores, sin que se merme el mínimo establecido para la redacción del relato.
6. Los relatos deberán tener un mínimo de escritura de 5 hojas (mínimo 20 lineas cada hoja).
7. Deberá aparecer en el ángulo derecho de cada hoja a qué curso pertenece.
8. Se entregarán sin firmar , sólo con un título, en sobre cerrado en cuyo anverso (por delante) ponga "XVI Certamen de Relatos Navideños "Joana Latorre" para Educación Secundaria" así como el CURSO al que pertenece. Dentro de este sobre habrá otro en cuyo interior aparecerá la ficha de inscripción con los datos del autor/a edad, curso, instituto al que pertenece, teléfono de contacto.
9. Se entregarán sin firmar directamente a la Casa de la Cultura o al Director del centro donde cursa ESO teniendo como límite de entrega el 10m de diciembre de 2012.

9. Se establecen los siguientes premios:

1er ciclo de ESO: 130 euros y libros de lectura.
2º ciclo de ESO : 130 euros y libros de lectura.

10. Entrega de premios se realizará el 20 de diciembre en el salón de Actos de la Casa de la Cultura a las 17:30 horas.

Resto de bases en el folleto impreso.





miércoles, 14 de noviembre de 2012

Devolución de ejemplares de la biblioteca

Este es un aviso a tod@s l@s alumn@s de centro para que sean puntuales en la devolución de sus préstamos o bien en acudir a la biblioteca si desean seguir leyendo y, por tanto necesitan solicitar una prórroga. Podéis acudir a la biblioteca en horario de recreo de lunes a viernes.


domingo, 4 de noviembre de 2012

HALLOWEEN ACTIVITIES



Un año más la biblioteca y los Departamentos de Lengua Castellana, Francés e Inglés y el Departamento de Dibujo,  se han puesto en marcha y han colaborado en el diseño y realización de actividades de diverso tipo para conmemorar Halloween en nuestra comunidad educativa.

Un grupo de alumn@s de 4º ESO realizaron una "terrorífica coreografía" durante el recreo del miércoles día 31 de octubre. ¡Enhorabuena a tod@s ellos!

Los días previos al 31 de Octubre los alumn@s  han leído obras de temática lúgubre, fantasmas, tétricos escenarios ... en francés e inglés y castellano. 

La lectura en inglés por parte de l@s alumn@s se ha realizado en una selección de textos que la biblioteca ha adquirido expresamente para esta actividad y que son Tales of mystery and imagination de Edgar Allan Poe y Ghost stories,  una selección de historias de fantasmas clásicas.

L@s alumnos de 1º ESO han creado sus propios cuentos de misterio y terror en castellano que han sido encuadernados. Es una estupenda forma de desarrollar sus habilidades lingüísticas y creatividad literaria. 


El coordinador de la biblioteca, el profesor de lengua D. Clemente ha realizado una adaptación actualizada de la obra de Bécquer, El monte de las ánimasllamado "El caserón de las almas" interpretado por alum@s de 3º ESO B  en nuestra biblioteca, que ha sido adaptada también para la ocasión como excepcional ámbito escénico de una singular adaptación literaria.". En la preparación de los escenarios colaboraron alumnas y alumnas de 1º C, 1º D y 2º B. En el grupo de 3º B estaban los actores y los ayudantes. ¡Bien hecho chic@s!
A continuación los participantes:

Jefe pandilla “Los Pulpos:_Joel
Pandillero “Los Pulpos” 1: Pedro
Pandillero “Los Pulpos” 2: Francisco Valderrama
Jefe pandilla “Los Tiburones”: Aser
Pandillero “Los Tiburones” 1: Dani
Pandillero “Los Tiburones” 2: Alejandro
Narrador: Sabina
Beatriz: Celia
Alonso: Adrián
Amigo 1:  Francisco Scattolini
Amigo 2: Kevin
Amigo 3: León
Amigo 4: Joshua
Amiga 1: Violanda
Amiga 2: Elisa
Amiga 3: Marisa
Madre de Beatriz: Ana
Padre de Beatriz: Nazariy
Muertos del caserón :  Sofía, Carlos,
Muertos que bailan : Chloe, Aitana.
Música y efectos especiales: Mariam.


La biblioteca seguirá realizando actividades junto con nuestr@s alumn@s y está abierta a la colaboración de padres y madres, profesores y alumnos que deseen participar.

           

miércoles, 12 de septiembre de 2012

24 symbols: biblioteca virtual para el aula

La plataforma española 24symbols permite la lectura de una gran cantidad de libros electrónicos que se encuentran en la nube, con una gran selección gratuita y otra accesible pagando una suscripción (9€ al mes, 21€ cada tres meses o 60€ al año). Descubrir nuevos libros gratuitos no es solamente fácil y divertido por su perfecta interfaz, sino que además se puede recomendar o ver recomendaciones de otros compañeros de profesión y alumnos, haciendo la lectura más interactiva.

Esten enlace lo váis a tener en la sección correspondiente de enlaces interesantes.

martes, 24 de abril de 2012

El día 22 de abril se celebra mundialmente el 42 aniversario del Día de la Tierra día que se celebra anualmente a raíz de una manifestación promovida en Estados Unidos por el senador Gaylor Nelson reclamando la creación de un organismo encargado de la protección del medio ambiente. Desde entonces este día se concibe como una manifestación popular mundial donde se invita a reflexionar sobre el uso y abuso que los humanos hacen de los recursos naturales de los que dispone la tierra. En definitiva es una llamada a la sociedad a cuidar de este planeta que nos acoge.

lunes, 23 de abril de 2012

Día del Libro y los derechos de autor

El día 23 de abril es un día especial para la la literatura. Tal día como hoy murieron tres maestros de la literatura universal: William Shakespeare y  Miguel de Cervantes. La celebración anual de este día pretende rendir un homenaje a todos los autores literarios y a sus obras, animando, muy especialmente, a los jóvenes a disfrutar de la literatura. La agencia para la educación, la ciencia y la cultura (UNESCO) trabaja en la promoción de estos objetivos.

Hoy en nuestra biblioteca hemos celebrado el día con muchas actividades. Todos los grupos del centro han estado en la biblioteca para disfrutar de los libros y de sus contenidos de diversa forma. Se han leído pasajes de Don Quijote, se han proyectado pasajes en video del mismo, hemos escuchado música de esta época, hemos visto las exposiciones de caligramas y marcapáginas, hemos descifrado poemas escondidos en volúmenes geométricos, hemos podido disfrutar del rincón dedicado a las mujeres y su relación con los libros con tres maravillosos ejemplares cedidos por la biblioteca del pueblo: Las mujeres que leen son peligrosas, Las mujeres que escriben también son peligrosas ambos de Stefan Bollman, y  Y además saben pintar, de Donald Friedman, tres volúmenes magníficos para seguir el recorrido de las mujeres lectoras escritoras y pintoras a lo largo de la historia. Además hemos tenido el rincón dedicado a Elvira Lindo donde también se han podido leer muchos ejemplares cedidos por ellos también...

Hoy también ha sido el día de la entrega de los premios al IV Certamen Literario del IES Benalmádena, convocado por el Departamento de Lengua anualmente y que este año han tenido como ganadores a Isabel Cisneros con su relato Sheriff City's Odland (1º ESO A) y un poema de Julia Verheul (4º ESO). ¡Esperamos pronto entrevistar a l@s ganador@s!

Esta semana seguimos celebrando este día bajando a leer en inglés en la biblioteca (3º de ESO). Se trata de la semana de lectura intensiva que hacemos coincidir con esta conmemoración.

Si quieres saber más sobre esta celebración:

Este es el enlace oficial a la página de UNESCO referente al día del libro y de los derechos de autor.