lunes, 23 de febrero de 2015

Campaña de recogida de alimentos 2015

"De todas las variedades de virtud, la generosidad es la más estimada"
- Aristóteles-

La campaña de recogida de alimentos en la que ha participado nuestro centro en el marco de las IV Jornadas por la Diversidad Cultural y Funcional organizadas por el Dpto de Orientación ha sido todo un éxito. Entre los días 12 y 20 de febrero de 2015 los alumnos y alumnas de los respectivos grupos así como sus profesores han ido llenando sus cajas de alimentos no perecederos y productos de primera necesidad y el resultado final ha sido... ¡¡¡ 800 kg !!!!  Miembros del AMPA del centro han participado en el recuento, distribución y entrega a Cruz Roja Benalmádena. Agradecimiento a todos ellos.

Destacamos que todos los grupos de Secundaria habéis participado en la donación, pero los campeones en solidaridad sois los alumnos de 1ºA, que habéis conseguido una marca de nada más y nada menos que 106 kg de alimentos/productos entregados. ¡Enhorabuena chic@s!. Aunque la generosidad no necesita recompensa pues se paga a sí misma, a la vuelta de la Semana Blanca recibiréis vuestro bien merecido premio.  Otros grupos que habéis llenado holgadamente vuestras cajas sois 2ºE, 4ºA, 2ºB y 3º A. Por ese orden. Mil gracias por vuestro altruismo.





lunes, 16 de febrero de 2015

Mantengamos limpio nuestro centro.

Quiero compartir una imagen para que todos los que usáis las redes sociales con vuestros amigos del centro colaboren en la difusión de la misma. Se trata de concienciar a todos de que tenemos que poner nuestro granito de arena en mantener nuestro centro limpio. Cada persona cuenta. Tenemos papeleras en las clases y en el patio. ¡Usadlas!¡No lo olvides! Somos el centro mejor dotado en pizarras electrónicas y en el uso de las tecnologías pero también queremos ser los más limpios tal y como somos en nuestra propia casa. Nuestro centro es nuestra casa durante al menos seis horas diarias.



miércoles, 17 de diciembre de 2014

16 de diciembre: Día de la lectura en Andalucía

El 16 de diciembre se celebra el día de la lectura en Andalucía.Estqa fecha se eligíó debido a que el 16 y 17 de diciembre de 1927, Rafael Alberti, Federico García Lorca, José Bergamín, Juan Chabas, Gerardo Diego, Luis Cernuda, Dámaso Alonso y Jorge Guillén fueron invitados por el Ateneo de Sevilla a clausurar el homenaje al gran poeta cordobés Luis de Góngora.Se convierte en el acto público que reune a más poetas en esas fechas y que, posteriormente será conocido como la Generación del  27. También es la fecha de nacimiento del primero de ellos: Rafael Alberti.
La Consejería de Educación, Cultura y Deporte ha dedicado esta fecha a conmemorar el bicentenario de nacimiento de Gertrudis Gómez de Avellaneda, más conocida por los apodos Peregrina o Tula. Escritora y poetisa del romanticismo hispanoamericano, nacida en Camagüey.
Fotografía: Wikipedia

viernes, 28 de noviembre de 2014

Matemáticas para el día Europeo de las lenguas

Los alumnos y alumnas trabajan en inglés las mátemáticas a través de tareas colaborativas como investigar, buscar, leer datos, interpretarlos y crear un material propio donde reflejan la situación de las lenguas en Europa y en otros lugares del mundo. En este caso los alumnos de 1º ESO A han creado posters donde reflejan muchos números sobre las distintas lenguas en conmemoración del día Europeo de las lenguas.
 Maths for the European day of languages on PhotoPeach

miércoles, 26 de noviembre de 2014

Juan Goytisolo Premio Cervantes 2014

Juan Goytisolo (Barcelona 1931) es uno de los escritores fundamentales de la generación correspondiente a la posguerra.  Autor que teje junto a muchos otros el panorama europeo de la literatura, Juego de manos (1954), La Chanca (1962), Señas de identidad (1966), Juan sin tierra (1975), Makbara (1980), Las semanas del jardín (1997), Telón de boca (2003) y El exiliado de aquí y de allá (2008) se unen a ensayos, artículos periodísticos y libros de viaje.  En estos últimos no refleja el viaje de placer y su expresión estética sino el viaje de la denuncia social, de mostrar la mísera realidad de los lugares por los que pasa. Campos de Níjar, su paso por los conflictos de Argelia, la guera de los Balcanes, la tradición árabe y judaica de la literatura española, la rebelión son sus señas de identidad.

Ayer un jurado le concedió el primer premio de las letras hispánicas, el Cervantes destacando su "capacidad indagatoria en el lenguaje y propuestas estilísticas complejas, desarrolladas en diversos géneros literarios; por su voluntad de integrar a las dos orillas, a la tradición heterodoxa española y por su apuesta permanente por el diálogo intercultural".

"La lucidez conduce al pesimismo. Ver la repetición del hombre tiene algo de desolador" (Juan Goytisolo)

Image from Wikipedia


martes, 4 de noviembre de 2014

La Universidad/El aprendizaje del futuro según Juan Freire. Ecosistemas de aprendizaje y tecnologías sociales.

El video que incluyo en esta entrada de blog de Juan Freire, responsable de la cátedra de Economía Digital de la Universidad de Coruña. Me parece sumamente revelador de hacia dónde se dirige la educación, se centra en la educación superior o universitaria pero en realidad se puede trasladar a la educación en general. Las comunidades de aprendizaje o redes que sustituyen a la transferencia de conocimiento tradicional, el uso de peer to p eer (p2p)en vez de la jerarquía profesor-alumno, la herterogeneidad en los procesos formativos en vez de la estandarización, la creatividad, la innovación que no necesitan ya de aulas físicas sino que se basan en otros conceptos como educación expandida...internet como espacio de aprendizaje, tecnologías sociales como modelo de interacción para el nuevo modelo de aprendizaje.
¡No os lo perdáis!


viernes, 31 de octubre de 2014

Los alumnos del IES Benalmádena comentan en la biblioteca su experiencia en la lectura de Platero y yo.

Muro interactivo para que los alumnos escriban sus impresiones sobre la participación en la actividad de lectura del día del libro en la biblioteca municipal Manuel Altolaguirre.