miércoles, 12 de septiembre de 2012

24 symbols: biblioteca virtual para el aula

La plataforma española 24symbols permite la lectura de una gran cantidad de libros electrónicos que se encuentran en la nube, con una gran selección gratuita y otra accesible pagando una suscripción (9€ al mes, 21€ cada tres meses o 60€ al año). Descubrir nuevos libros gratuitos no es solamente fácil y divertido por su perfecta interfaz, sino que además se puede recomendar o ver recomendaciones de otros compañeros de profesión y alumnos, haciendo la lectura más interactiva.

Esten enlace lo váis a tener en la sección correspondiente de enlaces interesantes.

martes, 24 de abril de 2012

El día 22 de abril se celebra mundialmente el 42 aniversario del Día de la Tierra día que se celebra anualmente a raíz de una manifestación promovida en Estados Unidos por el senador Gaylor Nelson reclamando la creación de un organismo encargado de la protección del medio ambiente. Desde entonces este día se concibe como una manifestación popular mundial donde se invita a reflexionar sobre el uso y abuso que los humanos hacen de los recursos naturales de los que dispone la tierra. En definitiva es una llamada a la sociedad a cuidar de este planeta que nos acoge.

lunes, 23 de abril de 2012

Día del Libro y los derechos de autor

El día 23 de abril es un día especial para la la literatura. Tal día como hoy murieron tres maestros de la literatura universal: William Shakespeare y  Miguel de Cervantes. La celebración anual de este día pretende rendir un homenaje a todos los autores literarios y a sus obras, animando, muy especialmente, a los jóvenes a disfrutar de la literatura. La agencia para la educación, la ciencia y la cultura (UNESCO) trabaja en la promoción de estos objetivos.

Hoy en nuestra biblioteca hemos celebrado el día con muchas actividades. Todos los grupos del centro han estado en la biblioteca para disfrutar de los libros y de sus contenidos de diversa forma. Se han leído pasajes de Don Quijote, se han proyectado pasajes en video del mismo, hemos escuchado música de esta época, hemos visto las exposiciones de caligramas y marcapáginas, hemos descifrado poemas escondidos en volúmenes geométricos, hemos podido disfrutar del rincón dedicado a las mujeres y su relación con los libros con tres maravillosos ejemplares cedidos por la biblioteca del pueblo: Las mujeres que leen son peligrosas, Las mujeres que escriben también son peligrosas ambos de Stefan Bollman, y  Y además saben pintar, de Donald Friedman, tres volúmenes magníficos para seguir el recorrido de las mujeres lectoras escritoras y pintoras a lo largo de la historia. Además hemos tenido el rincón dedicado a Elvira Lindo donde también se han podido leer muchos ejemplares cedidos por ellos también...

Hoy también ha sido el día de la entrega de los premios al IV Certamen Literario del IES Benalmádena, convocado por el Departamento de Lengua anualmente y que este año han tenido como ganadores a Isabel Cisneros con su relato Sheriff City's Odland (1º ESO A) y un poema de Julia Verheul (4º ESO). ¡Esperamos pronto entrevistar a l@s ganador@s!

Esta semana seguimos celebrando este día bajando a leer en inglés en la biblioteca (3º de ESO). Se trata de la semana de lectura intensiva que hacemos coincidir con esta conmemoración.

Si quieres saber más sobre esta celebración:

Este es el enlace oficial a la página de UNESCO referente al día del libro y de los derechos de autor.


jueves, 12 de abril de 2012

martes, 10 de abril de 2012

¡Bienvenidos al tercer trimestre!

Tras un ajetreado fin de segundo trimestre y unas merecidas vacaciones por todo el esfuerzo realizado por nuestra comunidad educativa, volvemos con ánimos y ganas de trabajar renovados.
En nuestra biblioteca ha mejorado el aspecto y el orden de los materiales. Se ha aumentado el número de estanterías y las enciclopedias y diccionarios están disponibles en el frontal de la biblioteca bajo las ventanas. La catalogación también va a buen ritmo, sin prisa pero sin pausas.
Las actividades previstas para este mes de abril estarán orientadas a la celebración del día del libro - 23 de abril- y a la celebración del 75 aniversario de la muerte de  Federico García Lorca.

Antes del 23 de abril, nuestr@s alumn@s realizarán actividades muy interesantes orientadas a desarrollar su competencia creativa, lingüística, poética (métrica, rima consonante, asonante, ...) e incluso geométrica.
La primera actividad denominada Geometría Poética consistirá en repartir cada verso de un poema de Lorca por las caras de distintos volumenes geométricos, se trata de desordenar el poema, montar el volumen geométrico escrito con el poema elegido en una de las tutorías.
La segunda parte de la actividad se llevará a cabo el día 23 de abril. Los alumnos bajarán por grupos (la organización de turnos se realizará junto con Jefatura de Estudios) y se encontrarán los volúmenes geométricos sobre las mesas. El reto será consegir leer el poema en orden o, al menos disfrutar de cada uno de los versos del volumen geométrico seleccionado. Los poemas completos estarán a disposición de l@s alumn@s para comprobar su destreza. Cuando crea que sabe el orden del poema puede solicitar leerlo en voz alta a los presentes y el profesor tomará nota de quien es el que ha leído más poemas en orden.

La actividad Caligramas es otra propuesta. Los alumnos tomarán un poema y realizarán un poema sencillo cuyos versos tomarán la forma de alguno de los elementos que aparezcan en el poema. Por ejemplo si en el poema el amor es el tema principal el poema puede tomar la forma de corazón. Dibujas con palabras el objeto del cual están hablando o escribiendo en el caso de los poemas. Puedes ver algunos en este sitio. Todos los caligramas se expondrán en la biblioteca o en la entrada de nuestro centro y entrarán a concurso por niveles.


La tercera propuesta es la creación de Marcapáginas con poemas de García Lorca, versos sueltos, palabras de sus obras de teatro o creación de texto libre sobre García Lorca y su vida. Todos los marcapáginas entran a concurso por niveles. Se plastificarán los mejores.


La actividad del día 23 concluirá con escritura libre de unos versos de Lorca en un gran mural situado en el Hall del intituto.

Cada alumn@ en la tutoría podrá elegir una o varias actividades,¡depende de lo creativo que seas!


No olvidéis que en el recreo del 23 de abril se entregarán los premios del Certamen Literario IES Benalmádena. 

Hasta el momento estas son las noticias para abril.
Nos vemos en la biblioteca.



jueves, 22 de marzo de 2012

BASES CONCURSO DE DIBUJOS PARA EL CARTEL DEL  XVII “MARATÓN DE CUENTOS”

AÑO 2012

          BASES DE PARTICIPACIÓN:

1. Podrán concurrir a esta convocatoria todos los alumnos de Educación Infantil, Educación primaria y 1er Ciclo de Secundaria de los Centros Educativos de Benalmádena, así como los niños de estos mismos cursos que viviendo en nuestro municipio reciban enseñanza fuera de él.

2. Los trabajos serán originales e inéditos, excluyéndose aquellos dibujos que tomen como modelo o copien personajes de películas, de dibujos animados, cómics u otros dibujos comerciales.

3. El tema del cartel deberá ser alegórico a  “CUENTOS DEL MUNDO”. Con ello se pretende fomentar el acercamiento de todas las culturas a través de los cuentos.

4. Los trabajos deberán presentarse en formato vertical, tamaño A4. Los dibujos en horizontal quedarán excluidos. En el reverso aparecerá el nombre completo, colegio y curso al que pertenece, así como teléfono de contacto.

5. Los colegios que participen harán una previa selección en cada centro, de máximo cinco dibujos, aunque nos enviarán  todos los realizados para exposición o memoria.

6. Los dibujos podrán entregarse hasta el día 13 de Abril de 2012 en la Casa de la Cultura, finalizando el plazo de entrega a las 22:00 horas del mismo día.

7. El jurado estará formado por personal de las Delegaciones de Cultura y Educación y la Comisión del “MARATÓN DE CUENTOS”.

8. El Excmo. Ayuntamiento se reserva el derecho de organizar con todos los dibujos una exposición en la Casa de la Cultura.

9. Se adjudicarán 3 premios:

         Primer Premio: Lote de libros, material de plástica y enmarcado del Dibujo ganador del Cartel del Maratón de Cuentos.
         Segundo Libro: Lote de libros, material de plástica y enmarcado del dibujo seleccionado como 2º Premio.
Tercer Premio: Lote de libros, material de plástica y enmarcado del dibujo seleccionado como 3er premio.

10. El cartel ganador del primer premio se utilizará como imagen difusora del “XVII MARATÓN DE CUENTOS”. Todas las obras participantes estarán expuestas desde el 25 de mayo hasta el 30 de mayo en el Patio de la Casa de la Cultura.

11. Los premios se entregarán en el acto inaugural del “MARATÓN DE CUENTOS”, el día 26 de Mayo de 2012, a las 12:00 de la mañana en la Casa de la Cultura.

12. El Excmo. Ayuntamiento se reserva el derecho a modificar el dibujo si fuera necesario.

13. El Jurado se reserva el derecho a dejar desierto el certamen si las obras que concurran no presentan los mínimos exigidos.

14. El hecho de participar supone la total aceptación de estas bases.

                                      AREAS DE CULTURA Y EDUCACIÓN. 

Blog del club Leoporquequiero

El blog “leoporquequiero” contiene reseñas de las lecturas obligatorias de las distintas materias y de los libros que más éxito tienen entre nuestro alumnado, estos últimos clasificados por series o títulos.  También incluye una sección de buzón de sugerencias, para realizar las peticiones de compra que se deseen.
 
Las reseñas de los libros las están realizando un grupo de tres alumnas y un alumno de 2º de la ESO. Como ejercicio de expresión escrita se ofrece a todo el alumnado del centro la posibilidad de publicar entradas con comentarios acerca de los distintos libros. Para ello se ha creado un usuario: leoporquequiero@gmail.com, y una contraseña: leoporquequiero. Con ella cualquier alumno/a puede entrar al blog y hacer los comentarios a los libros que haya leído.
 
Además, este grupo de alumnas/o ha preparado un mural donde figuran todos los nombres del alumnado de 1º y 2º, para que ellos mismos anoten los libros que van leyendo y de ese modo puedan aparecer como entradas en el blog con sus correspondientes reseñas.
 
Dentro de las actividades de promoción del blog y mejora de la imagen del alumnado lector, este grupo busca a compañeros/as a los que les gusta leer y les hace un dibujo a tamaño real de ellos mismos, con un ligero toque “manga”. A continuación les realiza una entrevista acerca de sus hábitos lectores, escribe las preguntas y respuestas en su ropa, y fija el dibujo en algún lugar visible del instituto.