Mostrando entradas con la etiqueta día de las bibliotecas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta día de las bibliotecas. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de enero de 2020

Día de la Biblioteca con el CEIP Mariana Pineda. 24/10/2019

El CEIP Mariana Pineda invitó al IES Benalmádena a colaborar en el Día de la Biblioteca (24 octubre). Una vez más se estrechan lazos de unión entre el alumnado del IES y los pequeños del CEIP.

Nuestro alumnado voluntario de 3° ESO, entró en varias aulas de infantil para disfrutar con ellos interpretando cuentos. Otros, formaron parte del tradicional mercadillo de intercambio de libros. Nuestro alumnado atendió amablemente a los cursos de primaria.

¡Y todos disfrutaron mucho de la experiencia!.

lunes, 23 de octubre de 2017

Actividades para la Semana de las Bibliotecas Escolares 2017



¿Has visto la decoración de nuestro vestíbulo de entrada al instituto? Son las nuevas adquisiciones. ¿Te apetece leer alguno? ¿Te has fijado en lo estupendas que han quedado nuestras escaleras? Ha sido un trabajo del equipo de Biblioteca de nuestro instituto para celebrar la Semana de las Bibliotecas Escolares. Los textos utilizados pertenecen a siguiente poema:

POEMA AL LIBRO

Eres tú, amigo libro
ventana del mundo
y en tus páginas admiro
lo que mi vista no pudo.

Eres tú, amigo libro
la aventura que he soñado,
el poema que recito,
el cuento que me ha calmado.

Eres tú, amigo libro,
compañía en mi soledad, 
silencio para salir del ruido
que rodea mi caminar.

Eres tú, amigo libro,
quien nos muestra nuevas sendas,
y nos abre nuevos caminos,
amigo que alivia las penas. 

.Jesús Pascual.-

Aquí os dejamos unas fotografías. ¡Disfrutad las fotos y disfrutad los libros!






domingo, 22 de octubre de 2017

Semana Internacional de las bibliotecas escolares


Inauguramos la semana con el precioso cartel diseñado para la ocasión por nuestra profesora de EPV Lourdes García Gallego.
 ¿Nos acompañas? 
Te esperamos en la biblioteca.


sábado, 21 de octubre de 2017

#EstoyenlaBiblio


Con motivo del Día de la Biblioteca, que se celebra el 24 de octubre, el Observatorio de la Lectura y el Libro, del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, lanza en Twitter e Instagram la campaña #EstoyenlaBiblio, una iniciativa con la que se invita a los usuarios de estas redes sociales a mandar fotos en alguna biblioteca.

La campaña estará activa del 17 al 24 de octubre y consiste en mandar fotos vuestras o de otras personas en alguna biblioteca. Os animamos a que lo hagáis desde nuestra biblioteca del IES Benalmádena, la Biblioteca "Elvira Lindo" 
Con todas las fotos recibidas se construirá un “álbum bibliotecario” que regalar a las bibliotecas.
Podéis enviar vuestras fotos a la cuenta @observalibro en Twitter o en Instagram, con el hashtag #Estoyenlabiblio. Podrán ser imágenes tanto vuestras, a modo de selfie, como hechas por otro. No olvidéis incluir en el mensaje el nombre de nuestra biblioteca y nuestra localidad, Benalmádena. Podéis escribir también el nombre de la persona o personas que aparezcan en la imagen.
Entre todas las fotos que reciba, el Observatorio de la Lectura y el Libro elegirá las 10 que más le gusten y entre ellas se hará un sorteo del que saldrán los 3 ganadores, que se llevarán un lote de libros. ¿Participas? 

miércoles, 26 de octubre de 2016

Una luciérnaga es una isla perdida en la noche más densa. Cien luciérnagas, una constelación misteriosa que marca el rumbo hacia otros universos. Así, con esa estrategia de luz, se organizan los libros que moran en las bibliotecas. Son caricias fosforescentes que incendian los sueños y recomponen los corazones grises hasta hacerlos recobrar su color rojo brillante. Cualquier individuo que padezca el síndrome del corazón gris, debería ponerse en manos de un experto y visitar una biblioteca. 

Para escribir un libro, además de hacer malabarismos con las palabras hay que ser una desvergonzada o un loco. Un atrevido, una excéntrica descontrolada. Llevar un calcetín de lunares, otro de rayas y los pelos de punta. Una cresta como las que lucen las cacatúas sería un peinado muy interesante para un escritor. Solo las mentes más disparatadas son aptas para escribir libros. Pero para custodiarlos no es suficiente con tener un desajuste en los cables cerebrales. Es indispensable ser de fuera. Un extraterrestre. Las bibliotecas albergan seres con antenas giratorias, cerebros millométricos que memorizan títulos rebuscados, rimbombantes, campanudos. Las personas que custodian libros siempre me han parecido criaturas singulares. Están dotadas de extremidades retráctiles que estiran y estiran hasta alcanzar aquel volumen al que parecía imposible acceder. Y a continuación, como si nada, se recomponen y todo vuelve a su posición natural. Parecen seres humanos, pero a poco que los observes percibirás que no son de aquí. Una de las cosas que más me fascina de los bibliotecarios es su cerebro. ¡Me parecen tan listos! Los libros fabrican pensamientos. Pasar tantas horas dentro de una factoría de ideas es bueno para tener un corazón rojo y brillante y una cabeza repleta de planes fantásticos. 

Alguien me ha contado que el 24 de octubre es el Día de la Biblioteca. Sería genial organizar una fiesta con confeti y pompas de jabón. Celebrarlo por todo lo alto. Me encantaría vestirme para tal ocasión como el personaje de algún libro, sentarme en la mesa de una biblioteca de la ciudad donde vivo y esperar a que fuesen a visitarme. En las bibliotecas puedes ser quien tú quieras. Desde Mary Poppins hasta Matilda. Atreyu, Drácula o incluso Pippilotta Viktualia Rullgardina Krusmynta Efraimsdotter Långstrump. Puedes ponerte botas de pelo, plumas, zancos y sombreros. Sombreros! Eso es! Imagino a una pequeña lectora acercándose a mí discretamente, atraída por los colores y formas de mi sombrero:

 —Sombrerera loca, ¡qué fiesta más maravillosa! Sería tan amable de servirme una taza de té? 

Yo se la serviría con mucho gusto, poniendo cara de mujer refinada, y luego ambas haríamos ruido al tragar. Sonaría algo parecido a glup glup glup. Y antes de que nos diese tiempo de romper a reír de forma desenfrenada, aparecería el bibliotecario, como surgido de la nada, que para eso poseen la facultad de materializarse delante de ti en el momento más inoportuno, y nos advertiría de que las bibliotecas no son merenderos. Hay que reconocer que son únicos custodiando tesoros. Extraterrestres con el corazón rojo y brillante. Qué cosa tan extraordinaria. ¡Feliz Día de la Biblioteca! 

Ledicia Costas

domingo, 23 de octubre de 2016

Semana internacional de las Bibliotecas Escolares

Del 24 al 28 de octubre de 2016


En octubre, Mes Internacional de las Bibiotecas Escolares, celebramos en todo el mundo la importancia de las bibliotecas escolares. 

El 24 de octubre se celebra también el Día de la Biblioteca por iniciativa de la Asociación Española de Amigos del libro Infantil y Juvenil desde 1997, en colaboración con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. El objetivo es concienciar a la sociedad de la importancia de la lectura y homenajear y reconocer la labor de los bibliotecarios.


En el IES Benalmádena lo celebramos así:
  • Recomendaciones literarias de nuestro alumnado. Para dicha actividad nos haremos un selfie con nuestro libro favorito y lo enviaremos a correo de la biblioteca bibliotecaiesbenalmadena@gmail.com . Con todas las fotos recibidas elaboraremos un mural titulado "Lo que me gusta leer"
  • Concurso de carteles con el nombre de nuestra biblioteca. Lo coordina Lourdes, nuestra profesora de EPV y Fotografía.
  • Buzón de sugerencias de adquisiciones de compra por parte de la biblioteca.
  • "Conoce tu biblioteca". Desde el Dpto. de Lengua Castellana y Literatura y también desde el Dpto. de Inglés los alumnos de 1º ESO están realizando distintas visitas a nuestra biblioteca con objeto de conocer nuestros servicios, organización, fondos y horarios.
  • Concurso de marcapáginas
  • "Leer es un placer" multilingüe. Con la colaboración de los alumnos del  aula ATAL del centro.

¿A qué esperas para participar?  ¡Te esperamos!