Mostrando entradas con la etiqueta mujer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mujer. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de marzo de 2019

#Yo soy... Actividades para el 8-marzo

Os dejamos muestra de lo bonito que ha quedado nuestra biblioteca y su vestíbulo de entrada con el estupendo cartel de nuestra profesora de EPV que te mostramos en esta entrada, la  interesante exposición "Mujeres escritoras contemporáneas" que puedes volver a ver haciendo clic aquí y algunos de los trabajos del alumnado, incluyendo aquellos que han trabajado el proyecto #YoSoy, identificándose con una mujer admirable y dándonosla a conocer a todos. 







jueves, 7 de marzo de 2019

domingo, 16 de diciembre de 2018

Día de la lectura en Andalucía 2018



Llegó el día. En Andalucía hoy celebramos el Día de la Lectura. ¿Por qué se ha elegido esta fecha?
Porque en tal día como hoy nació Rafael Alberti, uno de nuestros grandes poetas andaluces. También consideramos un 16 de diciembre como fecha de nacimiento de la llamada "Generación del 27", ya que fue entonces cuando tuvo lugar el homenaje a Góngora en el Ateneo de Sevilla.

Este año se ha designado como "Nueva clásica andaluza" a Carmen de Burgos, mujer periodista, escritora, traductora, pedagoga y activista social, que publicó más de cincuenta historias cortas. Os proponemos leer alguna de ellas y conocer más a esta magnífica autora. olvidada durante muchos años y que ahora rescatamos con la importancia que merece. 
Os dejamos estos enlaces:




Y esperamos que los disfrutéis tanto como nosotros.

Fuente: 



jueves, 22 de noviembre de 2018

25n Pasa a la acción #aulasvioletasAndalucía

Nuestro cartel para este año. 
Obra de nuestra profesora de EPV Lourdes García Gallego

#aulasvioletasAndalucía
#PASAalaACCIÓN




25-nov Día internacional de lucha contra la violencia hacia la mujer



El próximo lunes 26 en nuestra Biblioteca "Elvira Lindo" del IES Benalmádena tendrá lugar la charla impartida por D. Juan Ramón Martín, del C.S. Torrequebrada con motivo del 25-noviembre, Día Internacional Contra la Violencia de Género. Asistirán nuestros alumnos de 3ºESO. Esperamos que sirva para seguir concienciando y poder pronto erradicar esta lacra de la sociedad. Confiamos en vosotros, chic@s. Sois el futuro y podéis cambiarlo.

martes, 30 de octubre de 2018

Maryse Condé, premio Nobel 2018 "alternativo"


Tras la decisión de la Academia Sueca de posponer la entrega del Premio Nobel de Literatura 2018 hasta el año próximo por diferencias entre sus miembros a raíz del escándalo por abusos sexuales en los que está implicado un dramaturgo casado con un miembro de la academia, irregularidades económicas y supuestas filtraciones,  un grupo de intelectuales y personalidades de la cultura, decidieron organizarse en la "New Academy" para nominar y finalmente premiar a quien ha sido la ganadora en esta edición alternativa:  Maryse Condé

Maryse Condé nació en la isla de Guadalupe en 1937, estudió en París y en la actualidad vive en Nueva York, donde ha sido profesora en la Universidad de Columbia hasta su jubilación en 2004 tras haber pasado anteriormente por la docencia en la UCLA, la Universidad de Bekerley, la Universidad de Virginia y la Sorbonne. Anteriormente fue también profesora en Ghana, Senegal y Guinea. 

Sus novelas exploran temas raciales, de género y culturales en una gran variedad de épocas historicas. Es una reconocida feminista y activista difusora de la cultura africana en el Caribe. Su obra más conocida es Segú, donde en forma de saga familiar narra la histora del imperio Bambara en Mali en el siglo XIX, la memoria y el cruce entre los pueblos que habitaban esa zona. En otras obras ha tratado el tema de las brujas de Salem, la construcción del canal de Panamá y la diáspora de los pueblos africanos. 

Puedes leer más sobre ella en estos enlaces:

martes, 6 de marzo de 2018

8 de marzo, Día Internacional de la Mujer

Os presentamos el magnífico cartel que exhibimos en nuestro centro con motivo del 8 de marzo. 
Es obra de nuestra profesora de EPV Lourdes García Gallego. 
¡Nos encanta!


martes, 13 de febrero de 2018

El verdadero amor y los falsos mitos sobre el amor romántico

Queridísimos seguidores:

Mañana es 14 de febrero, día de San Valentín.
Para celebrarlo, tenemos nuestro Concurso Literario del que os informamos en esta otra entrada del blog y en el que esperamos  estéis participando.

¿Tenéis lectura para estos días?
En nuestra biblioteca encontraréis recomendaciones en la mesa temática organizada para la ocasión. Os dejamos aquí una foto, pero mucho mejor si os acercáis y ojeáis los libros, ¡seguro que encontraréis alguno interesante!


Fijaos también en la decoración temática del centro en estos días. Nos habla de lo que es "amor del bueno" y nos aclara bastante los falsos mitos existentes sobre el supuesto amor romántico.
Podeís leer más sobre este tema en esta página del IAM.




viernes, 24 de noviembre de 2017

25 de noviembre, Día Internacional Contra la Violencia de Género


45

Ya son 45 las mujeres muertas en España en lo que va de 2017 a manos de sus parejas o ex-parejas. 
¿Cuándo vamos a conseguir erradicar esta lacra?

Desde el IES Benalmádena nos solidarizamos con las víctimas recordándolas en nuestro vestíbulo de entrada. 

#NiUnaMenos




25 de noviembre, Día Internacional de la No Violencia hacia la Mujer



Nuestro stand de la biblioteca vuelve a estar decorado. En esta ocasión, y con motivo de la efemérides de mañana 25 de noviembre, Día Internacional de la No Violencia hacia la Mujer, os mostramos algunas lecturas coeducativas.

Éstas son algunas de nuestras recomendaciones:
  • Todo cambió con Jacob
  • Los sueños de Nassima
  • Lágrimas de Sangre
  • Las brujas
  • La gran Gilly Hopkings
  • El diario rojo de Carlota
  • El diario amarillo de Carlota
  • El diario naranja de Carlota
  • El diario azul de Carlota
  • El diario violeta de Carlota
  • La cazadora de Indiana Jones
  • Momo
  • Los secuestradores de burros
  • La casa de Thendara
  • La princesa que creía en los cuentos de hadas
  • El río que nos divide
  • Matilda
  • Una estupenda historia de dragones y princesas.

¿Cuál vas a elegir?  📚







jueves, 23 de noviembre de 2017

Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer


Os presentamos el cartel oficial de nuestro centro para el 25 de noviembre, 
Día Internacional para la Eliminación de la Violencia de Género.

Como en años anteriores, 
es otra muestra artística de nuestra profesora de EPV 
Lourdes García Gallego.



lunes, 16 de octubre de 2017

El día de las escritoras

Hoy, 16 de octubre de 2017, se celebra por segundo año consecutivo el "Día de las escritoras".
Es un homenaje promovido por la Biblioteca Nacional de España para recordar el legado cultural de las escritoras del ámbito hispánico e hispanoamericano y las dificultades que en el pasado dificultaron el reconocimiento a su labor.  Es una iniciativa con vocación de continuidad, que se celebrará cada año el lunes siguiente a la festividad de Santa Teresa de Jesús, que se conmemora el 15 de octubre. 

Cada año se elige un tema que sirve como eje vertebrador de los actos de celebración. El tema de este año es "Mujeres, saber y poder", inspirado en el concepto del empoderamiento femenino. Según palabras de Anna Caballé, comisaria del acto "empoderamiento es un término de reciente acuñación que define el proceso seguido para aumentar la fortaleza de individuos y comunidades en relación a su situación de pobreza o marginación de todo tipo  que implica desarrollar una nueva confianza sobre sus propias capacidades o acciones "

En el IES Benalmádena tenemos una exposiciòn sobre Mujeres escritoras españolas contemporáneas que puedes contemplar en el vestíbulo de entrada, sobre el panel expositor de la biblioteca y que reproducimos también aquí. 



Fuente de la información sobre el Día de las escritoras: www.bne.es

jueves, 5 de octubre de 2017

Haz TIC en tu futuro


El jueves 27 de abril se celebró en todo el mundo el Día Internacional de las Niñas en las TIC, y con tal motivo se puso en marcha el concurso "Haz TIC en tu futuro"

Las y los participantes crearán contenidos orientados a descubrir nuevas vocaciones y perfiles profesionales surgidos en torno a las nuevas tecnologías. 

El concurso se presenta bajo la temática “Las mujeres y las nuevas profesiones digitales”, y se establecen dos categorías de participación: 
- al mejor artículo (que debe ser enviado en formato Word o similar) 
- al mejor post publicado en un blog (en cuyo caso es necesario contar con un blog propio)

¿Estás cursando la ESO? ¿Te interesan las TIC?

Redacta un artículo o publica un post en tu blog sobre las mujeres y los nuevos perfiles profesionales en el mundo digital, y podrás participar en el concurso.

Toda la información en:

miércoles, 15 de marzo de 2017

Concurso de Ilustración literaria “La poética de Gloria Fuertes”

La Delegación Territorial de Educación de Málaga convoca, con la colaboración de la Fundación Unicaja, la I Edición del Concurso de llustración Literaria.
El tema del concurso será la ilustración de poemas de Gloria Fuertes con motivo del centenario de su nacimiento (28 de Julio de 1917).
Más información en este enlace

sábado, 11 de febrero de 2017

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Hoy es el día. 
Destacamos el papel de la mujer en la ciencia; mujeres desgraciadamente en la sombra, las invisibles. 

Para recordar a aquellas mujeres que destacaron en matemáticas, química, física, medicina, ingeniería y otras disciplinas consideradas tradicionalmente "de hombres", la Biblioteca ha preparado esta magnífica exposición que aquí reproducimos y que puedes disfrutar también en el vestíbulo de entrada a nuestro centro, en la panel expositor de la biblioteca. 

Éstas son algunas de las grandes mujeres científicas del pasado.
¿Serás tú alguna de las del futuro?
¡Sé visible!

Hecho con Padlet

 Enlace a la conmemoración en la página de las Naciones Unidas.

jueves, 26 de enero de 2017

Virginia Woolf


Un 25 de enero nació Virginia Woolf. Fue en Londres en 1882.
Es una de las figuras más importantes del modernismo literario del siglo XX. Escribió cuentos, ensayos, novelas...
Fue editora,  perteneció al movimiento feminista y formó parte del círculo de Bloomsbury.

Sus obras más famosas son La señora Dalloway, Al faro, Las olas y Una habitación propia.

Puedes aprender más sobre ella en este enlace.

X